En el año 2016 se acuerda el inicio de un trabajo de investigación y recopilación de la documentación existente en el archivo del Concejo de Antezana/Andetxa. La Junta Administrativa pone a disposición de su vecino Alfredo Martinez de Mendibil los libros y actas depositadas en su archivo, iniciandose una fase de investigación del contenido de los documentos que describen con gran detalle su historia, organización, cultura y patrimonio.
Este proceso se ha ido desarrollando compartiendo con sus vecinos y vecinas el contenido de los documentos, ordenanzas y usos y costumbre. Así el 7 de julio de
2018 se hizo una primera sesión titulada: "Usos y costumbres de Antezana/Andetxa. Aproximación a las ordenanzas de Antezana de 1606. Como continuidad de esta investigación se organizó una
nueva sesión el 23 de Marzo de 2019 para presentar el "Inventario de los libros y papeles que pertenecen al archivo del pueblo de Antezana de Álava del año 1853".
El trabajo realizado por nuestro vecino ha proseguido durante estos años, contrastando su información, elaborando el guion y contenido de este libro y revisando constantemente el trabajo que
venia realizando.
Con este libro hoy tienes en tus manos la historia de un pequeño pueblo que podría haber desaparecido por la construcción de un aeropuerto, pero que gracias a este trabajo es una
realidad documentada desde el año 1025. Casi mil años despues Antezana/Andetxa sigue haciendo historia.
Entre sus aportaciones más recientes cabe destacar la obra muralistica "Pinturas para la Vida" del artista Xabier Egaña en la Iglesia de San Miguel Arcangel, una muestra de gran valor del
arte religioso contemporaneo, realizacion que convive y arropa a una preciosa talla de la Virgen de la Armola del siglo XIII.
Les invito a leer detenidamente este libro y, cerrando los ojos, trasladarse a un pequeño lugar en Alava y recrear su historia, su organización y su entorno.
Nuestros mayores nos han aportado sabiduria, sentido común , solidaridad y amor por su tierra. ¡Ojala! sigamos su ejemplo, su senda, poniendo en valor lo pequeño frente a una sociedad
que prima lo grande y valorando las pequeñas cosas de cada día: el amanecer, la tierra, el agua, el monte, los animales de compañía y tambien de los que ayudan en el trabajo diario en el
campo, el resguado al "escudaño", el atardecer y la luna nueva que cada més alumbra nuestras noches.
José Luis Alonso Quilchano
Presidente Junta Administrativa Antezana/Andetxa