Antezana/Andetxa, Pinturas para la Vida
Antezana/Andetxa, Pinturas para la Vida

CONMEMORACION DE "LA REJA DE SAN MILLAN"

 

El documento conocido como “LA REJA DE SAN MILLAN”,  fechado en el año 1025, aparecen por primera vez referenciados 307 localidades alavesas con indicación del tributo anual que cada una de ellas pagaba al monasterio de San Millán de la Cogolla.

Los pagos consistían en rejas de arado, salvo unas pocas aldeas que pagaban corderos (andoscos).

El territorio alavés estaba compartimentado en 21 circunscripciones que abracaban gran parte del territorio, salvo los valles cantábricos, ni Aiala, el valle de Omecillo, ni la parte oriental de la montaña alavesa. Tampoco aparece la Sonsierra de Navarra, la actual Rioja Alavesa.

Antezana y los pueblos de nuestro alrededor estaban incluidas en la comarca de DIVINA, que aportaban un total de XXII rejas de la siguiente forma:

DIVINA XXlI rgs.: Oto et Oto III rgs., Huribarri et Urrialdo III rgs., Mandoiana I rg., Gerenga I rg., Legarda I rg., Arrazaha duas rg., Apodaca II rg., Mendiguren I rg., Arangiz I rg., Avoggoco I rg., Ihurre et Gopeggana III rg., Andiggana et Oranda III rgs., Zuffia de suso XIII rg., et Zuffia de iuso novem reggas.

Con dicho motivo vecinos y vecinas de ls pueblos del entorno nos reunimos para conmemorar este evento y celebrar los por lo menos mil años.

 

 

 

Antezana Andetxa en redes sociales